15-17 MAYO
#3CIIEAND

Sobre el congreso

El III Congreso Internacional de Innovación Educativa de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta de Andalucía se celebrará del jueves 15 al sábado 17 de mayo de 2025 en el Palacio de Congresos de Granada.

Este encuentro reunirá a más de 1.000 docentes de centros sostenidos con fondos públicos de Andalucía junto a destacados referentes del ámbito educativo nacional e internacional para reflexionar sobre cómo el desarrollo de la competencia digital y la innovación pueden mejorar nuestro sistema educativo.

Tras el éxito del II Congreso celebrado en diciembre de 2023 en Málaga, esta nueva edición refuerza el compromiso de la Consejería con el avance continuo de la educación a través de enfoques innovadores. A lo largo del congreso, se desarrollarán ponencias, comunicaciones, mesas redondas y talleres sobre las siguientes áreas temáticas:

  • La digitalización del sistema educativo, centrada en el desarrollo de la competencia digital educativa, la aplicación de la Inteligencia Artificial en la educación o la protección de datos en el sector educativo, entre otros.
  • El uso de las Nuevas Tecnologías aplicadas a la atención a la diversidad.
  • La Neurodidáctica.
  • El desarrollo de las competencias matemática y lectora (en castellano y en idiomas).

De igual forma, el congreso ofrece un espacio para una zona expositiva en la que empresas del sector tecnológico, asociaciones educativas y otras instituciones compartirán sus buenas prácticas, casos de éxito en la digitalización educativa y los últimos avances en innovación pedagógica. Siendo el profesorado y los centros educativos en los que prestan sus servicios, el mejor baluarte en la innovación tecnológico-digital educativa en Andalucía, 14 centros educativos de diversa tipología y enseñanzas han sido seleccionados para que puedan exponer sus recursos y actividades de carácter innovador durante la celebración de este evento.

Fundamentado bajo la premisa de que el desarrollo de la competencia digital docente, del alumnado y del centro es la clave para la digitalización del sistema educativo, orientando su aplicación a la mejora de la calidad de dicho sistema, el III Congreso Internacional de Innovación Educativa se configura como un instrumento para dar respuesta a las necesidades formativas identificadas en el ámbito docente, y seguir avanzando en la consecución de los siguientes objetivos:

  • Promover la digitalización del sistema educativo, proporcionando al profesorado herramientas y metodologías para integrar eficazmente la tecnología en el aula.
  • Fomentar el uso de la inteligencia artificial en educación como recurso para personalizar el aprendizaje y mejorar la enseñanza.
  • Garantizar un uso seguro y responsable de los datos educativos, asegurando la protección de la privacidad y el cumplimiento normativo.
  • Explorar nuevas tecnologías aplicadas a la atención a la diversidad, facilitando recursos digitales accesibles e inclusivos.
  • Difundir los principios de la neurodidáctica para mejorar la motivación y el aprendizaje significativo en el alumnado.
  • Desarrollar estrategias innovadoras para la enseñanza de las competencias matemática y lectora, aprovechando herramientas digitales y metodologías activas.
  • Facilitar el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre docentes para enriquecer la innovación educativa en los centros.

Además, este congreso responde a los objetivos establecidos por el Programa de Cooperación Territorial #CompDigEdu, financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).