La conferencia abordará los beneficios de la inclusión del pensamiento computacional como tendencia educativa emergente con el alumnado de 1º ciclo de primaria mediante la exposición de una serie de actividades y recursos basados en experiencias en el aula como guía explicativa para introducir de manera progresiva el pensamiento computacional en los primeros cursos de la etapa, aumentando gradualmente su dificultad. Partiendo de la idea del pensamiento computacional como una destreza fundamental a desarrollar en el aula que no sólo prepara al alumnado para el mundo digital, sino que también favorece su desarrollo cognitivo y creativo, se concreta esta comunicación vertebrándose en tres ideas fundamentales: la idoneidad de empezar con el alumnado en edades tempranas para garantizar una base adecuada en competencia digital para posteriores aprendizajes, la integración del pensamiento computacional de manera transversal fomentando un desarrollo competencial del alumnado que favorezca su evolución en las distintas áreas curriculares y la priorización de la metodología y los contenidos a desarrollar frente al uso de los recursos TICs (la tecnología como medio para favorecer el desarrollo de habilidades).